top of page

Querétaro se consolida como epicentro del crecimiento digital en América Latina



Querétaro fue el escenario de Fiber Connect Latam México 2025, un evento clave para el ecosistema de conectividad y centros de datos en la región. Durante todo un día, la discusión se centró en el crecimiento acelerado de la infraestructura digital y en la necesidad de redes cada vez más robustas y eficientes para sostener la evolución tecnológica. 


México, en particular, atraviesa un momento crucial: la expansión de los centros de datos y el avance exponencial del uso de inteligencia artificial están redefiniendo las necesidades de conectividad. Esta transformación no ocurre de manera aislada, sino a través de la colaboración entre empresas, gobiernos y proveedores de tecnología que llevan la fibra óptica como pilar fundamental de los proyectos. 


Uno de los puntos de discusión más relevantes en el evento fue el papel de los ISPs en la reducción de la brecha digital. No se trata solo de ampliar la cobertura, sino de comprender y atender las necesidades específicas de las comunidades para garantizar una conectividad equitativa y accesible. Querétaro, en su posición como hub tecnológico, demostró cómo la infraestructura, la innovación y la conectividad convergen en un punto crítico: la banda ancha de calidad. 


La Inteligencia Artificial también ocupó un lugar central en la conversación y, más allá de su impacto protagónico en la digitalización, se destacó su relación con los recursos críticos como agua y energía. Cada proceso de IA depende de una infraestructura física real, lo que hace que la calidad y capacidad de la red sean más importantes que nunca. La fibra óptica, con su capacidad de soportar grandes volúmenes de datos con baja latencia y alta escalabilidad, se sigue posicionando como la solución esencial para garantizar el funcionamiento eficiente de estos sistemas. 


Nuestra participación en el Fiber Connect LATAM 2025, edición México, reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de redes de telecomunicaciones más eficientes y sostenibles. En un entorno donde la conectividad es la base de la transformación digital, eventos como este permiten consolidar alianzas estratégicas y fomentar el crecimiento del sector. Sin duda, el futuro de la conectividad en la región sigue avanzando a paso firme. 


 



bottom of page